Proyectos

Nuestro pasado, presente y futuro estuvo, está y estará siempre relacionado con la investigación. Nacimos gracias al éxito obtenido en el Proyecto Europeo AT-SEA. Desde nuestro nacimiento en 2016, hemos centrado la innovación como nuestro principal interés para seguir mejorando el cultivo de algas marinas y sus usos, transmitiendo así el mayor valor posible a nuestros clientes.

Orígenes

PROYECTO AT-SEA

AT-SEA, Textiles Avanzados para el Cultivo de Biomasa en Mar Abierto, es un proyecto dentro del marco de la UE que se llevó a cabo desde principios de 2012 hasta julio de 2015. El foco de la investigación apuntó hacia el desarrollo de sustratos avanzados 2D para el cultivo de algas marinas y, concretamente, para demostrar la viabilidad técnica y económica del cultivo de algas marinas en Europa.

Para continuar con el trabajo innovador del Proyecto Europeo AT-SEA sobre sustratos de cultivo de algas textiles, 5 de los 11 socios del consorcio AT-SEA co-fundaron la empresa spin-off At-Sea Technologies, cuyo objetivo principal es la comercialización de granjas de algas llave en mano. Las algas son una fuente importante para nuestro futuro suministro de alimentos y piensos (aditivos), bioquímicos, biomateriales y bioenergía.

En 2018, el grupo HoldiNova invirtió en At-Sea Technologies como socio mayoritario elevando así la empresa a un nivel superior, más eficiente y especializado en su área bajo el nombre de AtSeaNova.

AT-SEA Project

Proyectos actuales

WIER & WIND

WIER & WIND es un proyecto de Interreg Europa cuyo objetivo principal es demostrar la viabilidad de instalar granjas de algas marinas en parques eólicos.

Junto con 6 socios, siendo AtSeaNova el coordinador, este proyecto de 3 años de duración tiene el objetivo de instalar y administrar una granja de algas marinas de 2 hectáreas cerca de un parque de molinos de viento en el Mar del Norte, en la frontera entre Flandes y los Países Bajos.

Puedes obtener más información sobre este proyecto en nuestra sección de NOTICIAS.

logo wier_en_wind interreg website atseanova-01-01

BIOSEA

BIOSEA busca el desarrollo de una innovadora y rentable tecnología para maximizar el uso biomasa acuática para alimentos, piensos y aplicaciones cosméticas.

El objetivo general de BIOSEA es el desarrollo y validación de procesos innovadores, competitivos y rentables para el cultivo de 2 microalgas (Spirulina platensis e Isochrysis galbana) y 2 macroalgas (Ulva intestinalis y Saccharina latissima) para producir y extraer al menos 6 principios activos de alto valor a bajo coste (hasta un 55% menos que con los procesos actuales) para ser utilizados en alimentos, piensos y cosméticos / cuidado personal como productos de alto valor añadido.

Biosea Project

MACRO CASCADE

MACRO CASCADE tiene como objetivo comprobar el concepto de la Biorefinería de Macroalgas Marinas en Cascada; una plataforma de producción que abarca toda la cadena tecnológica para procesar la biomasa de macroalgas cultivadas de manera sostenible.

Macrocascade Project

¿NECESITAS AYUDA EN EL PROYECTO QUE ESTÁS DESARROLLANDO?

CONTACTA CON NOSOTROS